Abril 2025 en moda: las tendencias, colaboraciones y cambios históricos que marcarán el año

 

Abril de 2025 ha sido un mes vibrante para la industria de la moda, con eventos significativos, colaboraciones inesperadas y cambios en las direcciones creativas de importantes casas de moda. A continuación, repasamos algunos de los hitos más destacados que han definido este mes:

Tendencias nupciales: Barcelona y Nueva York en el centro de mira

Desfile Yolancris en BBFW 2025

Barcelona Bridal Fashion Week (BBFW) celebró su edición más grande hasta la fecha, con la participación de casi 450 marcas de 85 países. La pasarela destacó por su creatividad audaz y diversidad de estilos. Entre las tendencias más notables se encontraron los volantes en capas, detalles de flecos festivos, tocados artísticos, adornos con perlas y flores 3D, vestidos de gala escultóricos y accesorios vanguardistas.

Un momento destacado fue el debut de Vivienne Westwood, bajo la dirección de Andreas Kronthaler. La colección presentó corsetería flexible, faldas desmontables y una paleta de colores que incluía blancos clásicos, tonos rosados y azules claros, reflejando una fusión de tradición e innovación.

También, Yolancris presentó su colección nupcial: “Paradoxe”. Esta propuesta reafirmó la identidad de la firma, afianzando su posición como una marca que desafía las convenciones, ofreciendo a las novias opciones que combinan tradición y modernidad con una fuerte identidad artística.

En la New York Bridal Fashion Week, diseñadores como Toni Maticevski y Tanner Fletcher ofrecieron propuestas que equilibraban el minimalismo escultórico con la teatralidad, destacando la artesanía y la individualidad en cada diseño.

 

Colaboraciones que redefinen la moda

Imagen de JW Anderson x Plasing

Abril de 2025 ha sido testigo de una serie de colaboraciones en la industria de la moda que no solo han capturado la atención del público, sino que también han desafiado las convenciones tradicionales del diseño. Estas alianzas estratégicas entre marcas de lujo, diseñadores vanguardistas y figuras influyentes han dado lugar a colecciones que fusionan estilos, culturas y conceptos, marcando un hito en la evolución del panorama fashionista.​ Estos lanzamientos no solo han generado entusiasmo entre los aficionados a la moda, sino que también han demostrado el poder de la innovación y la creatividad cuando diferentes mundos se unen.

JW Anderson x Pleasing: Creatividad y Autoexpresión

El diseñador británico Jonathan Anderson y la marca de belleza de Harry Styles, Pleasing, han lanzado una colección cápsula que celebra la autoexpresión y la estética sin género. La línea incluye prendas coloridas, accesorios lúdicos y esmaltes de uñas en tonos metálicos, promoviendo una visión inclusiva y divertida de la moda.​

Fendi x Red Wing: Artesanía Americana con Toque Italiano

La colaboración entre Fendi y Red Wing ha resultado en una reinterpretación de las clásicas botas Moc Toe, combinando la robustez característica del calzado estadounidense con la elegancia y sofisticación italiana.

Balenciaga x Lamborghini: Velocidad y Vanguardia

Balenciaga y Lamborghini han colaborado para crear una colección que fusiona el mundo del automovilismo de lujo con la moda de alta gama. La línea presenta prendas inspiradas en la velocidad y la aerodinámica de los superdeportivos, incluyendo chaquetas de cuero, camisetas gráficas y accesorios con el emblemático logotipo de Lamborghini, reflejando una estética audaz y futurista.​


Nuevas direcciones creativas en casas de moda

Donatella Versace en uno de sus últimos desfiles

Este último mes de 2025 ha sido testigo de una serie de nombramientos en la dirección creativa de algunas de las casas de moda más emblemáticas del mundo. Estos cambios reflejan una industria en constante evolución, donde las marcas buscan reinventarse y adaptarse a las nuevas demandas del mercado, sin perder su esencia y legado.​

Versace: Dario Vitale sucede a Donatella Versace

Después de casi tres décadas al frente de la dirección creativa de Versace, Donatella Versace ha anunciado su retirada, cediendo el testigo a Dario Vitale, exdirector de diseño e imagen de Miu Miu. ¿Aportará una perspectiva fresca a la icónica casa italiana, respetando su legado de sensualidad y audacia?

Loewe: Jack McCollough y Lázaro Hernández toman las riendas

Tras la salida de Jonathan Anderson, quien lideró Loewe durante 11 años, la firma española ha nombrado a Jack McCollough y Lázaro Hernández, fundadores de Proenza Schouler, como sus nuevos directores creativos. El dúo estadounidense, conocido por su enfoque contemporáneo y sofisticado, asumió oficialmente el cargo el 7 de abril de 2025. Se espera que aporten una nueva visión a la marca, mientras mantienen su compromiso con la artesanía y la innovación. ​

Jean Paul Gaultier: Duran Lantink, nuevo director creativo permanente

La maison Jean Paul Gaultier ha nombrado a Duran Lantink como su primer director creativo permanente desde la retirada del fundador en 2020. Lantink, diseñador neerlandés conocido por su enfoque sostenible y provocador, asumirá el liderazgo tanto en las líneas de alta costura como en prêt-à-porter. Su primera colección de prêt-à-porter se presentará en septiembre de 2025, seguida por su debut en alta costura en enero de 2026.

Chanel: Matthieu Blazy toma el relevo

Tras meses de especulaciones, Chanel ha confirmado a Matthieu Blazy como su nuevo director creativo, sucediendo a Virginie Viard.

0 Comentarios

Follow Me On Instagram